Nos acompaña en este episodio Gabriel Torem. Es licenciado en Letras egresado de la UBA y traductor técnico científico literario de inglés egresado de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía E. B. de Spangenberg. Gabriel se especializa en el estudio de las lenguas minorizadas y las políticas lingüísticas. Es profesor de lengua quichua en la Universidad Nacional de San Martín e integra el equipo de Migraciones y Políticas Lingüísticas del CIDAC, en el marco de la UBA. Es autor de la versión quichua de Don Quijote Sancho Panzaan nisqasninkuna quichuapi Argentinamanta (Sentencias de Don Quijote y Sancho Panza en quichua santiagueño) y traductor de Pallaspa chinkas rischkaqta (Juntando lo que perdiéndose va). Junto con Paola del Federico, Cecilia Suárez y Josefina Navarro es autor de Yanasuspura, vocabulario y acercamiento al quichua santiagueño.
Gabriel además es docente de Traducción Literaria y de Terminología y documentación en el Spangenberg, y de Traductología en el Postítulo de traducción audiovisual, que se dicta también en el Spangenberg.
Como traductor, coordina equipos de trabajo de traducción, localización, DTP y Terminología en su propia empresa, que ofrece servicios en varios idiomas (inglés, francés, alemán y portugués). Cabe destacar que además domina los idiomas inglés, francés, quichua, y tiene conocimientos básicos de latín clásico, griego y alemán.
Dice que siempre le preguntan por qué se inclinó por el quichua. Y nosotras le preguntamos lo mismo, claro (¡muy poco originales!). Mucha gente se acerca a este idioma porque tiene parientes en Santiago del Estero (en Argentina) o porque lo hablaba en la infancia y quieren reconectar con sus raíces. Hay otras personas que se acercan por la música, y en este segundo grupo entra Gabriel, que dice que las chacareras le despertaron la curiosidad. Y cuenta que hasta tuvo un alumno chamán, que organizaba viajes espirituales y quería conocer el quechua andino para esas actividades.
Vas a escuchar que existe el quichua y el quechua, ¡ajá! ¿Qué diferencia hay? El quechua es una familia lingüística con muchas variedades habladas en Bolivia, Perú y el norte argentino, y el quichua es la lengua hablada en Santiago del Estero y en Ecuador. Tienen muchas diferencias léxicas, algunas gramaticales y distinta pronunciación. Gabriel dice que son inteligibles, pero que en realidad son tan diferentes entre sí como el castellano y el portugués.
El libro Yanasuspura, vocabulario y acercamiento al quichua santiagueño sirve para aprender quichua sin la ayuda de un docente, asegura Gabriel, porque las consignas y las explicaciones también están en español. Lo comercializa la Secretaría de Publicaciones de Filosofía y Letras de la UBA y si no hay ejemplares, se imprime a demanda (sobre todo cuando arrancan los cursos).
Ya sabemos alguna que otra palabrita de origen quichua que está incorporadísima al español, pero igual aprovechamos para pedirle a Gabriel más ejemplos. En Bolivia y en Perú también hay muchos “quechuismos”, pero nos hicimos una panzada con los que tenemos acá en Argentina: locro, pucho, pampa, cancha, chinchulín, mate. “Pucho”, por ejemplo, acá le decimos al cigarrillo, pero también se usa para decir que es un poquito de algo, y esa es la acepción que viene del quichua. Gabriel está seguro de que puchero también debe venir de ahí (porque tiene un poquito de cada cosa), pero parece que la RAE no lo puso en el diccionario… Nosotras nos quedamos fascinadas con las tripas o chunchulis, una palabrita que seguro vamos a meter en alguna conversación con amigos.
Gabriel también trabaja en Migraciones y Políticas Lingüísticas en la facultad de Filosofía y Letras. El equipo de migraciones es uno de los tantos que integran el CIDAC (Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria), donde él trabaja específicamente con poblaciones migrantes. Además de otras actividades, él estuvo a cargo de talleres narrativos para niños y adultos, donde se crean historias en castellano, mayormente, pero también algunas en quechua. En relación con esto, FILO (de la UBA) está editando un libro que incluirá esos cuentos en quichua santiagueño, quechua cochabambino y guaraní, todos bilingües. Este proyecto editorial cuenta con el patrocinio de la AATI y es el más grande de la Comisión de Lenguas Originarias de la asociación, de la que Gabriel es parte. En 2019, por ejemplo, la comisión estuvo en la organización del Congreso de Intérpretes Originarios que se hizo en Cali y al cual asistieron personas de toda América Latina.
En cuanto a los ámbitos de ejercicio de los intérpretes de quichua, Gabriel comenta que suelen intervenir cuando personas de comunidades del gran Chaco precisan intérpretes legales en procesos judiciales. En ese ámbito, están organizándose para ser reconocidos formalmente como profesionales, figurar en listados de intérpretes calificados y dejar de hacer este trabajo de manera informal.
Si te interesan estas lenguas, Gabriel el año pasado dio un taller de introducción al quichua y al guaraní a través de la AATI que estuvo muy interesante y seguramente se repetirá este año. También nos recomienda otros lugares donde podés incursionar en lenguas originarias:
Laboratorio de idiomas de la UBA: http://idiomas.filo.uba.ar/
UNSAM: http://www.unsam.edu.ar/comunidad/lenguas/
CUI: https://cui.edu.ar/idioma_lenguas_originarias.php
FUNDACION SUNISAPIS: http://sunisapis.byethost15.com/pagina.php?id=conformacion&i=1
enpantuflas.podcast@gmail.com