Portada web - Silvia Firmenich Montserrat 207

207 – Formación de formadores en traducción – Silvia Firmenich Montserrat

En este episodio charlamos con una colega traductora que lleva la docencia en el alma: Silvia Firmenich Monserrat.

Silvia es Traductora Literaria y Técnico-Científica (IESLV “JRF”) y Traductora Pública (UADE), Doctoranda en Traducción y Magíster en Investigación en Traducción (Universitat Jaume I) y Especialista en Diseño de la Enseñanza con Tecnologías en la Universidad de Buenos Aires (UBA) . Además, es Directora de la Maestría en Traducción e Interpretación en la UBA, donde enseña la materia “Reflexiones actuales sobre traductología”, y también dirige el programa de posgrado “Actualización en Didáctica de la Traducción” en la misma universidad.

Además, es Secretaria Académica en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”, donde también se desempeña como profesora titular de Traducción I y Traducción II en el IESLV.

Verás que su pasión por la enseñanza no era verso☺.  Y como si fuera poco, Silvia confiesa que es inquieta y que se aburre cuando todo se estanca, así que al terminar una maestría, le picó el bichito de la curiosidad por la didáctica de la traducción. 

¿Te preguntaste alguna vez quién forma a los formadores de traductores? Quedate que te contamos.

Porque la curiosidad mató al gato, pero a Silvia la llevó a impulsar la creación del programa de posgrado “Actualización en Didáctica de la Traducción” en la Universidad de Buenos Aires, y de esto charlamos con ella en este genial episodio.

En este programa un equipo de formadores está formando a otros formadores ya formados en traducción que formarán a otros traductores (¿se entendió? Jaj). O sea que aquí se comparten clases con pares que quieren mejorar una labor que vienen ejerciendo hace años, pero también con profesionales más noveles que quieren incursionar en la docencia.

No te pierdas una charla amorosa con Silvia sobre esta oportunidad de formación única en Latinoamérica, que se dicta en la Universidad de Buenos Aires, y que ya ha generado varias cohortes de profesionales que formarán a los profesionales del futuro.

Es muy interesante también saber qué opina la profe sobre el criterio de evaluación de las traducciones en la etapa formativa y cómo afecta (o no) el advenimiento de la IA en todo este lío.

¡Ponete la pantufla y dale al play ya! 🎙️